Planeando un viaje a Escocia
Planear un viaje a Escocia no es tan fácil como a primera vista podría parecer. Es tanto lo que esta tierra puede ofrecer que se hace difícil elegir los lugares que podemos visitar en el escaso tiempo que tengamos en nuestras vacaciones.
Curiosamente no es un país tan grande como para no poder abarcar sus puntos más importantes, pero desgraciadamente las conexiones no son tan cómodas como para querer movernos en poco tiempo de sur a norte y de este a oeste.
Aunque las principales ciudades escocesas está bien conectadas por carretera y tren, sin embargo, a medida que nos adentremos en las Highlands nos daremos cuenta de que la tarea comienza a hacerse ardua. La parte oeste y noroeste de las tierras altas no tiene fácil acceso y muchos de los puntos más llamativos exigen de bastantes horas para llegar de un punto al otro porque no conectan de forma directa.
Por poneros un ejemplo: Edimburgo y Mallaig, ciudad que se considera el punto de enlace con las islas Skye, se encuentra a unos 300 kms. aproximadamente. Sin embargo, la ruta en tren de un punto a otro nos llevará seis horas y medias cubrirla. Del mismo modo, marchar por nuestra cuenta en tren de Edimburgo a Inverness, punto de partida para las famosas excursiones al lago Ness, son más de tres horas y media, y por otro lado, no hay conexiones ferroviarias hasta Ullapool en el extremo noroeste.
Éste es uno de los motivos que hacen que Escocia sea el país ideal para recorrerlo bien en coche propio bien en coche de alquiler. No solo por las difíciles comunicaciones que tienen algunos puntos de su geografía, sino porque aún estando conectados se dejan atrás pequeñas localidades y parajes naturales que bien merecen una visita.
Libertad. Es lo que desprende Escocia, y para vivirla y sentirla así, lo mejor es movernos lo más libremente posible.
¿Qué hacer entonces si disponemos de poco tiempo y no disponemos de coche?
Considero que hay dos visitas que son imprescindibles en este país: Edimburgo, una de las más bellas capitales europeas que he podido conocer, e Inverness, y cuidado que no recomiendo esta última ciudad por visitarla en sí dado que no tiene mucho que ver, sino porque puede ser la base de operaciones perfecta para recorrer algunos puntos interesantes de las Highlands.
– Aeropuertos
Escocia cuenta con cuatro aeropuertos principales, dos en Glasgow, uno en Edimburgo y uno en Aberdeen, que reciben tráfico internacional, y varios aeropuertos menores que, por lo general, es para tráfico interior. Son éstos los de Inverness, el de Dundee, el de las Hébridas exteriores, el de las Orcadas y el de las Shetland.
– VIAJE DE DOS/TRES DÍAS
Tened en cuenta que aeropuertos con vuelos directos desde España están el de Edimburgo, Aberdeen y Glasgow. Si queremos aprovechar el tiempo porque tenemos solo un par de días, no podemos/debemos hacer escalas porque se nos iría más tiempo en vuelos y traslados que en la estancia en sí.
De esos tres destinos mencionados, evidentemente, y salvo que la conozcáis ya, os recomiendo la capital, Edimburgo. Así y todo, un fin de semana es poco tiempo para conocerla bien, pero al menos podréis sentir un poco lo tradicional que es, y con poco que os metáis en ambiente, lo cálida y acogedora que puede resultar.
Podéis intentar buscar vuelos directos a Inverness, pero no resulta nada fácil lograrlos.
– VIAJES DE CINCO/SIETE DÍAS
Podéis alternar dos destinos, escogiendo dos bases de operaciones. Una, como siempre, Edimburgo. En 3/4 días podéis visitar la ciudad y dedicar un día o dos a alrededores, visitando lugares como Rosslyn y su famosa capilla, haciendo un tour por los borders, o pasando un día en Stirling, visitando su histórico castillo, residencia de antiguos reyes. Desde Inverness, en 2/3 días podréis conocer el lago Ness y alrededores, usar un día completo para ir hasta la isla de Skye, o buscar el modo de llegar hasta Ullapool. Recordad, eso sí, que el viaje de Edimburgo a Inverness son más de 3 horas, y que por tanto, entre ir y venis, se os irá medio día.
– VIAJES DE ENTRE DIEZ Y QUINCE DÍAS
Estamos hablando siempre de usar medios de transporte público. En caso de usar coche propio, la facilidad es mucho mayor, porque entonces sí que os aconsejaría ir casi sin programa. Volviendo al transporte público, para un viaje de un par de semanas, me centraría en tres o cuatro base de operaciones: Edimburgo, Inverness, Mallaig/Fort William, y quizás escogería algunas de las islas exteriores para disfrutar de sus paisajes, las Orcadas o las Hébridas.
Pienso que, en general, es preferible no moverse mucho de alojamiento, escoger bases de operaciones centrales y visitar los alrededores, y entonces trasladarnos a otra. Si lo hacemos así, los lugares a escoger como centros para moverse deberían ser los que os he ido mencionando, en este orden (y ésto es una preferencia particular)..
- Edimburgo, para la parte centro y los borders
- Inverness, para las Highland
- Fort William/Mallaig, para la parte oriental, incluyendo las Skye
- Aberdeen, para la parte occidental
DE UTILIDAD PARA VUESTRO VIAJE
me podría interesar para septiembre, mas información.
Hola:
Si me concretas un poco más qué te gustaría saber o qué viaje tienes en mente, podré explicarte con más detalle. Espero tus noticias.
Un saludo.
es necesario contar con visa para viajar a europa
Hola, Jorge:
Todo depende del país desde el que viajes. Por ejemplo, desde la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo no necesitarás visado. Desde determinados países americanos y asiáticos, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, México o Japón, tampoco.
Sea como sea, siempre, lo mejor, es preguntar en la embajada británica más cercana al lugar donde vives.
Un saludo.
Hola Javier
Gracias por tu información, a los que estamos un poco pez nos va genial, viajo con mi pareja del 05/12 al 10/12, vamos a hacer la ruta por libre con coche de alquiler, el dia 05/12 lo doy por perdido por la hora de llegada, empezaríamos el 06/12, había pensado hacer, Stirling, Glencoe, Castillo Elian Donan y For William, y desde allí ir hacia Inverness donde tengo 2 noches de alojamiento, para el dia 07/12 había pensado hacer Skye, Lago Ness y lo que podamos y el dia 08/12 salir de Inverness y volver por Aberdeen, luego el 9 haríamos ruta en Edimburgo y el 10/12 regresaríamos a casa, mis preguntas son, que me dejo?? que me sobra?? crees posible hacerlo como he dicho… muchas gracias de antemano, salu22 – IRENE