Viaje a Stirling, guía de turismo

castillo de Stirling

La historia de Stirling se refleja en la espada victoriosa de William Wallace, en la figura altiva y definida de Robert the Bruce a las puertas de su famoso castillo, en las batallas de Stirling Bridge, Falkirk o Bannockburn, que tuvieron lugar en las estribaciones del río Forth donde la ciudad se asienta, o en su más reciente pasado real, cuando la dinastía de los Estuardo convirtieron aquel mismo castillo en residencia de reyes.

No es una ciudad especialmente bonita, ni demasiado preparada para el turismo, pero en cada uno de sus monumentos se refleja su intenso pasado y el hálito de honores y gloria, de sudores y sangre que se derramaron en sus tierras.

Solo por eso, por su gran Historia, Stirling debería ser un punto dentro de nuestro recorrido por Escocia.

QUÉ VISITAR EN STIRLING

El Castillo de Stirling

Es, sin duda, su principal visita, el lugar de referencia de una ciudad que vive y crece entorno a él. Frente a sus murallas se decidieron grandes batallas, y gracias a la corte imperial que luego se asentó tras ellas, Stirling vivió una de sus épocas más gloriosas, cuando entre los siglos XV y XVI la ciudad era el centro comercial de toda Escocia. Desgraciadamente, el éxito de la ciudad comenzó a decaer cuando el rey Jacobo VI se llevó a toda la corte escocesa a tierras inglesas.

Los orígenes del castillo se remontan al siglo XI, aunque su apariencia actual es posterior, de los siglos en que los Estuardo reinaban en Escocia.

Elevado sobre una pequeña colina de origen volcánica su acceso para el turista es fácil, pues se puede llegar en apenas 20 minutos a pie desde la estación de ferrocarril, aunque por supuesto también hay buses y taxis que pueden acercarte.

Más sobre este castillo en: El histórico castillo de la ciudad de Stirling

El monumento a William Wallace

El Wallace Monument es, básicamente, una torre de estilo victoriano de 67 metros de altura que se divisa a lo lejos desde el mismo castillo, y que se levanta sobre los campos de Abbey Craig. La torre conmemora la victoria del gran héroe William Wallace sobre las tropas inglesas en el año 1297 en Stirling Bridge. Allí se encuentra la que dicen, fue, la espada de Wallace.

Monumento a William Wallace

Monumento a William Wallace

Más información: el monumento a William Wallace

El puente de Stirling

En las cercanías del monumento se encuentra el Stirling Old Bridge, un viejo puente del siglo XV que se alza sobre el río Forth. Muy cerca estaba el puente original, de madera, donde se produjo la famosa batalla.

La iglesia de la Santa Cruz

Data del siglo XII y es la iglesia donde antiguamente se coronaban a algunos reyes escocesses.

Argyll`s Lodging

Muy cerca del castillo, a apenas 5 minutos a pie, se encuentra esta mansión construida por el primer conde de Stirling que hoy se conserva y muestra a los turistas con el mobiliario propio del siglo XVII, cuando fue construida. Aunque ha tenido diversos usos, hoy día está en proceso de recuperación total, y aunque no está completamente acabado su equipamiento, sí resulta una visita muy interesante que pilla de camino al castillo.

Mark’s Wark

Solo se conservan los restos de un palacio del siglo XVI cuando el primer conde de Mar, John Erskine, tutor del futuro rey Jacobo VI cuando aún era príncipe, ordenó su construcción para su uso personal. Sin embargo, el castillo quedó sin acabar y finalmente se abandonó. Hoy solo se mantienen algunos restos.

La iglesia de Holy Rude

Fue la iglesia donde coronaron al rey Jacobo VI cuando aún era niño.

Más información: la iglesia de Holy Rude

Iglesia de Holy Rude en Stirling

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VIAJAR A STIRLING

EXCURSIONES A LAS AFUERAS

Aunque en realidad deberíamos considerar a las afueras de Sitrling al propio monumento de William Wallace, ya mencionado, también en los alrededores os recomiendo hacer una excursión por los Trossachs, entre los montes Grampianos y la región de los Borders, un hermoso lugar repleto de montañas y abundantes lagos, que además, desde el año 2002, está considerado en parte como Parque Nacional de Escocia.

A unos 3 kms. del centro de Stirling está también el Bannockburn Heritage Centre, un centro de interpretación histórica que se encuentra en la zona donde Robert the Bruce consiguió su gran victoria sobre los ingleses en el año 1314.

CLIMA

Como buena parte de Escocia, el clima en Stirling es impredecible. Cualquier día de verano puede sorprenderte con una buena lluvia, y es que en esta zona, las lluvias suelen ser frecuentes en cualquier mes.

La temperatura media puede rondar los 15º en verano, pero en invierno puede llegar a bajar hasta los 5º de media. Eso sí, hay bastante diferencia de temperatura entre el día y la noche, durante las que refresca bastante.

COMPRAS

Aparte de los clásicos recuerdos escoceses (llámense kilts, o productos de alimentación tradicional como los fudge) poco más hay que sea tradicional de esta ciudad. Quizás algún recuerdo relacionado con su héroe, William Wallace, pero poco más.

GASTRONOMÍA

El haggis es el plato más popular y típico, una receta elaborada a base de las entrañas del animal, compuestas en una especia de masa cárnica y acompañada generalmente de puré de patatas o boniatos. Entre la carne, os destacaría los tradicionales «pie», pasteles de carne. Son unos estofados que os pueden servir o bien en el interior de un hojaldre, o en su caso, acompañado de dicho hojaldre.

Entre los pescados el más degustado es el salmón o incluso el abadejo.

TRANSPORTES

No es una ciudad que esté especialmente bien comunicada. Aunque tiene una red de autobuses tenéis que calcular no llegar en domingo, porque entonces no funcionan. En este caso, el único medio de transporte que os llevará a las excursiones de los alrededores será el taxi.

La ciudad no cuenta ni con tranvía ni con metro, aunque sí tiene una estación de tren, con tránsito, entre otras, a ciudades importantes como Glasgow o Edimburgo.

CÓMO LLEGAR

Generalmente los turista suelen llegar a Stirling en una excursión desde Edimburgo. Stirling suele ser una parada intermedia de camino a Fort William, las islas Skye, o Glasgow.

Si quieres hacerlo por tu cuenta, el modo más sencillo es en tren. La frecuencia de los mismo es de casi uno por hora, de modo que no tendréis mayores problemas para desplazaros desde la capital escocesa e incluso volver en el mismo día.

HOTELES

Al no ser una ciudad excesivamente grande ni bien preparada turísticamente, no cuenta con demasiados hoteles. Os recomiendo que los busquéis los alojamientos en las cercanías del castillo, o en su caso, entre la estación y el castillo. El Stirling Highland Hotel, de 4 estrellas, es uno de ellos.

CONSEJOS

El Castillo de Stirling, la que debe ser la primera visita en la ciudad, os llevará practicamente la mañana completa si queréis verlo bien. es grande y tiene mucha historia, por lo que mínimo, serán 3 horas. Si queréis combinarlo en el mismo día con la visita al monumento a William Wallace debéis ajustar mucho los tiempos, porque éste cierra a las 6 de la tarde en verano, y probablemente, dado que está algo lejos y sobre todo, por los malos transportes, os será difícil hacerlo todo junto.

Reserva online tus tickets en: Entradas para el Castillo de Stirling

Probablemente, con una excursión sea el mejor modo de poderlo ver todo, aunque sea someramente, por encima.

TOURS A STIRLING

Puedes reservar tours por la zona aquí:

MÁS INFORMACIÓN

Puedes leer más sobre esta ciudad en: Turismo en Stirling.

Tags: ,




Top