Corazón neolítico de las Orcadas, Patrimonio de la Humanidad

Tumulo de Maeshowe

Situado en las Islas Orcadas, al norte de Escocia, encontramos uno de los lugares turísticos  más importantes del país. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y visitado al año por miles de turistas, el conocido como Corazón neolítico de las Orcadas, es sin duda un destino más que recomendable si viajamos a esta parte de Escocia durante nuestras vacaciones, donde historia y paisaje se mezclan ante nuestros ojos.

Este corazón neolítico está formado por varias zonas, tales como Skara Brae, Maeshowe, el anillo de Brodgar y las piedras de Stennes. Todas ellas se encuentran ubicadas en la parte más occidental de la isla Mainland y están consideradas como uno de los grupos monumentales megalíticos más interesantes e importantes de esta parte del mundo.

Lo cierto es que la alta concentración de asentamientos en esta zona sorprende un poco debido a la situación tan al norte, en un lugar realmente inhóspito.

Cabe destacar que todos estos lugares pueden ser visitados sin problemas realizando un tour o recorrido por la zona norte de la isla. Un recorrido que no defraudará en absoluto.

Las piedras de Stenness, aunque actualmente se componen de cuatro megalitos, en su origen habría estado conformado por doce de  unos 6 metros de altura. Se calcula que data del año 3.100 a.C. Por tanto, estamos hablando de uno de los círculos de piedra más antiguos de toda Gran Bretaña.

Por su parte, el anillo de Brodgar se sitúa en una franja de tierra realmente estrecha conocida localmente como Ness o Brodgar. Este territorio está emplazado entre los lagos Steness y Harray. Se piensa que en su origen, el círculo estaría formado por hasta sesenta megalitos. No obstante, a día de hoy tan sólo podemos ver unos veintisiete.

Dadas sus dimensiones (un diámetro de unos 104 metros), el anillo de Brodgar está considerado como el tercer círculo de piedra más grande de todo Reino Unido. Asimismo,  se cree que fue levantado en el año 2.000 a.C.

El túmulo de Maeshowe es bastante interesante, pues además de ser la cámara funeraria más grande de Orcadas, es la mejor conservada.

Considerada como una auténtica proeza neolítica, este montículo cuenta con 35 m de diámetro y unos 7 m de altura. Su construcción está hecha únicamente por piedras y barro y cuenta con una cámara interior de unos 4,5 metros de lado.

Finalmente encontramos Skara Brae, un gran asentamiento neolítico que consta de unas diez casas agrupadas que fueron construidas entre el año 3100 y el 2500 a.C.  Podemos decir de este último lugar que es el poblado neolítico mejor conservado de toda Europa.

Tags: ,




Top