Las Islas Shiant, el encanto de lo desconocido

Islas Shiant

Su nombre en gaélico, Na h-Eileanan Seunta, significa «las islas encantadas». Un lugar mágico y remoto, fuera de las rutas turísticas (no hay, por lo general, muchas excursiones en barco que os lleven hasta aquí), rodeado de una belleza salvaje, extraña y cristalina.

Las Islas Shiant están situadas en el estrecho de El Minch, en las Hébridas Exteriores. En realidad son un grupo pequeño a poco más de seis kilómetros de la costa de Lewis. Precisamente desde aquí se puede apreciar el contorno casi fantasmal que presentan: grandes acantilados, algunos de más de 500 metros de altura, enormes columnas de piedra y numerosas cuevas y grutas misteriosas en las paredes de estos colosos que se asoman al mar.

Las islas están deshabitadas y en ellas solo vive una enorme colonia de aves marinas, especialmente frailecillos y cormoranes (los primeros llegan sobre todo en verano) que con su vuelo van pasando de islote en islote, de Eilean Garbh a Eilean an Tighe, las dos principales islas de la zona. Esta última de ellas es la más accesible de las dos, y en la que tenemos más opciones tanto para desembarcar como para hacer turismo.

Es curioso que sean pocos los turistas que se aventuren hasta aquí, sobre todo teniendo en cuenta la belleza de las islas y sus alrededores. Las formaciones geológicas en forma de acantilados que presenta pueden considerarse casi únicas en todo el Reino Unido. El sonido de las aves marinas en la cima de estos acantilados es el único ruido que rasga el silencio. Un espectáculo visual evocador.

Las pocas compañías que ofrecen excursiones en barco hasta estas islas complementan el viaje con avistamientos de cetáceos. Realmente es una experiencia emocionante, ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza. Pocos son los que han tenido la oportunidad de conocer el porqué del encanto de este lugar tan remoto.

Foto Vía Photography National Geographic

Tags: ,




2 comentarios

  1. Maribel dice:

    Hola, en agosto vamos a Escocia y querríamos ir a las islas Shiant e intentar avistar algún cetáceo. Conoces alguna compañía que realice este tour?
    Muchísimas gracias por la información y por tu página tan interesante.

  2. Javier Gomez dice:

    Hola, Maribel:

    Gracias a tí por leernos. Siento decirte que no tenemos contacto con ninguna compañía que realice un tour especialmente pensado para avistar ballenas en esas islas. Probablemente allí las haya más a nivel local, contactando en el lugar con gente de la zona.

    Saludos

Top