El Burgo Real de Haddington
Haddington cuenta con el estatus de Burgo Real desde el siglo XII, durante los años de reinado de David I, y nació debido a la necesidad de centralizar y gestionar las producciones agrícolas e industriales de la región, que está entre las más productivas de toda Escocia.
Se encuentra situada a orillas del río Tyne, a unos 32 km al Este de Edimburgo, y es el corazón administrativo y cultural de la región Este de los Lothians, hasta 1921 fue conocida como Haddingtonshire. Su nombre proviene del anglosajón, y lo tomó durante los siglos VI y VII, cuando esta región se anexionó al reino de Bernicia, y no sería hasta el siglo X que pasaría a formar parte del territorio escocés.
Pero la ciudad no ha estado libre de tragedias durante su historia, y en varias ocasiones Haddington ha visto arder sus campos, en multitud de intentos de invasión de Escocia por parte de los ingleses. También resultó terrible la crecida del río Tyne, que provocó serias inundaciones en la zona.
Entre las visitas más destacadas que se pueden realizar en Haddington no podemos olvidarnos de la Colegiata de Santa María, que tiene el privilegio de ser una de las tres mayores iglesias de construcción anterior a la Reforma protestante, y que data del siglo XIV. También se la conoce popularmente como la «Lámpara de Lothian», y es la iglesia parroquial de mayor tamaño del país. También es interesante la colección de arte que guarda la Casa Lennoxlove, residencia de los Duques de Hamilton, o la cercana fortaleza de Ley Trapain, una construcción que data nada menos que de la Edad de Hierro, y que estuvo habitada al menos hasta el siglo XI.
Foto vía: Richard Webb
Conéctate