David Hume, crítico y reflexivo literato escocés

David Hume

Nacido el 7 de Mayo del año 1711, David Hume vino al mundo en Edimburgo, bajo la protección de una familia acaudalada, lo cual le permitió cursar estudios universitarios apenas cumplió los 12 años. Pero su carrera universitaria no llegaría muy lejos, ya que el desinterés con que Hume abordaba los estudios pronto le hicieron abandonar, y de inmediato comenzó a buscarse el sustento.

Pasó una temporada en Francia, desde 1734 hasta 1737, donde se dedicó a escribir su primer ensayo «Tratado de la naturaleza humana» , aunque la misma fue terminada de escribir en Londres en 1739. Tristemente, su primera obra no tuvo mayor repercusión en el gran público, así que Hume decidió retirarse a su hogar en Ninewells.

Su mente reflexiva le llevó a desarrollar algunos ensayos sobre la moralidad y la política entre 1741 y 1742, los cuales si que tuvieron una buena acogida, haciéndole olvidar su anterior fracaso. Después pasó un tiempo trabajando como preceptor del Marqués de Annandale, secretario personal del General St. Clair y más tarde recibió el título de Bibliotecario del Colegio de Abogados de Edimburgo. Este último cargo le sirvió de inspiración para redactar su Historia de Inglaterra, editada en diferentes entregas y no muy bien recibida por los liberales burgueses.

En el año 1763, es invitado a formar parte de la Embajada de París, y en la capital francesa vivió durante tres años, y durante su estancia pudo tomar contacto con los enciclopedistas. Una vez que hubo hecho fortuna, regresó a su Edimburgo natal, para poder dedicarse de lleno a su gran pasión de escribir.

La obra de Hume se caracteriza por un profundo y crítico análisis de la naturaleza humana, y nos invita a reflexionar sobre el origen de cosas como el conocimiento, la ética, la moral y los nexos que unen diferentes ideas e ideologías. En pocas palabras, Hume nos empuja a pensar más allá de los convencionalismos, así como a no creer ciegamente en nada, a dudar de forma inteligente.

David Hume, uno de los más brillantes exponentes en la literatura de la historia escocesa, falleció el 25 de Agosto de 1776, y su autobiografía aun tuvo que esperar un año para ser publicada, así como su trabajo «Diálogos sobre la Religión Natural, que fue visto por el gran público 3 años después de su fallecimiento.

Tags: ,




Top