Turismo verde en Escocia

Scottish Crannog Centre

En los últimos años parece que hemos tomado más conciencia de que hay que cuidar el planeta y hay que hacer cosas sostenibles para ello.

Esto es lo que ha pasado en Escocia, que desde hace 12 años viene desarrollando el Plan de Turismo Verde (GTBS según sus siglas inglesas) fomentando que el turismo sea más ecológico. En este programa se encuadran una multitud de opciones como algunas de las que veremos a continuación.

Si queremos salvar el planeta y descubrir una naturaleza única, podemos ir en busca de ballenas en la isla de Mull gracias a Sealife Survey o visitar la fauna salvaje en el Highland Safari.

Si lo que buscamos son unas vacaciones ecológicas, debemos acudir a Highland Perthsire, que son cinco bungalows rodeados por las granjas de Atholl Estates, que forman parte de la cooperativa de carne orgánica Atholl Glens.

Las energías renovables toman mucha importancia en la ecología, y si queremos ver cómo el agua se convierte en energía debemos visitar las profundidades de Hollow Mountain (montaña hueca en su traducción) en la central eléctrica de Ben Cruachan.

Algo tan escocés como el whisky también puede ser sostenible… para conocer cómo, nos los explicarán en la multitud de destilerías a lo largo y ancho del país.

¿Y como medio de transporte? Podemos viajar en transporte verde, con vehículos de bajo consumo y combustible para minimizar el impacto ecológico, como lo hace la empresa Rabbie’s.

Si queremos conocer cómo vivían los habitantes de Escocia de la Edad de Hierro, debemos ir al Scottish Crannog Centre, donde podremos ver cómo eran los más ecológicos del mundo.

Para los jóvenes, el Loch Ossian Youth Hostel. Este hostal tiene el primer premio del GTBS en ser el alojamiento más ecológico de todo el Reino Unido. Cuenta con sistemas de tratamiento de residuos y de agua ecológicos y energía renovable. Además, protege la naturaleza local y en el ático del albergue podremos ver una colonia de murciélagos.

Tags: ,




Top