Manzanas acarameladas, Halloween en Escocia

Manzanas acarameladas

Durante la época de Halloween en Escocia, muchos son los eventos que se presentan y muchos son los preparativos que se realizan para disfrutar de esta noche tenebrosa. Pues entre los escoceses, un clásico entre los más chicos es la preparación de las manzanas acarameladas. ¿De qué tratan estos deliciosos dulces tan populares en Escocia?

Os comento que las mismas son las típicas manzanas, pero con la particularidad de que están completamente cubiertas con una capa de azúcar de caramelo. Por lo general son presentadas en pequeños platillos, con el objetivo de que la persona que desee comerlas, no tenga problema en ensuciarse.

Como dato adicional, previamente a pasar a la receta de manzanas acarameladas, quisiera comentarles que existe una gran diferencia entre cómo hacer las manzanas acarameladas y las manzanas dulces. Éstas últimas son creadas girándolas constantemente con un palillo en el caramelo caliente y son decoradas con nueces picadas, mientras que las primeras se hacen cubriéndolas por completo en azúcar caramelo.

Ingredientes:

  • 4 manzanas verdes
  • 1 taza de agua
  • 2 tazas de azúcar rubia
  • 1 cucharadita de colorante color rojo fuerte
  • 4 palitos de madera (podéis optar por los de brochettes)
  • Pochoclo o popcorn para rebozar las manzanas (cantidad a gusto)

Preparación:

– El primer paso es lavar bien las manzanas en agua fría. Secarlas con un trapo húmedo y pinchar en cada una de ellas el palito de brochette.

– A continuación, en una olla grande incorporar el azúcar rubia, 1 taza de agua y el colorante rojo. Llevar a fuego fuerte hasta que hierva por unos 7 minutos aproximadamente.

– Cuando observéis que el color comienza a tornarse en un dorado colorado, tomar una a una las manzanas y zambullir en la mezcla de la olla, teniendo mucho cuidado de no quemarse y observar que queden completamente cubiertas por el caramelo.

– Una vez listas, podéis cubrir con pochoclos antes de que se enfríe. El caramelo es el encargado de funcionar como “pegamento” de las palomitas de maíz.

– Por último, si no tenéis pochoclo preparado, la opción es que calentéis en una cacerola con un chorrito de aceite un puñado de maíz y dejéis unos 5 minutos que se realicen. Ten en cuenta que se realizan con la tapa puesta para evitar que comiencen a saltar por toda la cocina!

Foto: Hazte vegetariano

Tags: ,




1 comentario

  1. Laura dice:

    Una receta súper. Una forma genial de comer fruta. Gracias por compartir.

Top