Bridies de Forfar, especialidad escocesa
En Escocia existen muchas posibilidades para comer. Hay restaurantes para todos los paladares: italianos, chinos, hindúes y hasta españoles como el ejemplo de la Tortilla Asesina de Inverness. Pues si buscáis sitios baratos, se presenta la opción de probar los fish and chips y si optáis por conocer la carta de los restaurantes escoceses, os aconsejo que os deis el gusto de deleitar delicias como porridge, el haggis y las Forfar Bridies o Bridies de Forfar.
¿De qué consta esta última preparación escocesa? Pues es un tipo de pastel de Escocia, elaborado con carne picada sin grasa y su origen se ubica en la ciudad antigua en el Oriente Central Lowlands de Forfar, alrededor del siglo XIX.
En lo que respecta al relleno del mismo, podéis añadir cebolla, condimentos o ajíes. Como dato adicional para que tengáis en cuenta al momento de solicitar las Forfar Bridies, si el pastel cuenta con un agujerito en la parte superior del mismo, esto quiere decir que el relleno no posee cebollas y si observáis dos agujeritos, entonces si.
Ingredientes:
- 750 gramos de solomillo de vacuno
- Sal
- Pímienta
- 1 cucharadita de mostaza en polvo
- 1/3 taza de sebo despedazado
- ¼ de taza de caldo de ternera
- 2 paquetes de 285 gramos de pasta quebrada
- 1 cebolla grande cortada en finas tiras
Preparación:
– Para comenzar a realizar la receta, lo primero que debéis hacer es encender el horno a 210°. A continuación engrasar con aceite una asadera de horno de aproximadamente 30 x 28 cm.
– El siguiente paso es limpiar completamente la carne, quitándole toda la grasa posible y los nervios. Cortarla en pequeños cuadraditos de 5 mm., y colocarla en un bol de tamaño medio. Agregar sal (cantidad necesaria), pimienta, mostaza, la cebolla picada finamente, el sebo y el caldo de ternera. Mezclar todos los productos muy bien. Podéis ayudarte con un cucharón de madera.
– Preparar la pasta siguiendo las instrucciones que figuran en el paquete y dividirla, como lo habéis hecho con la carne, en seis porciones. Extender cada ejemplar para formar un círculo de aproximadamente 17 cm. de diámetro.
– Una vez listo, colocar la porción de relleno en el centro del círculo y humedecer con agua fría el bordo. Envolver el relleno con la pasta hasta lograr formar una media luna. Presionar y ondular los bordes para evitar que se deshaga.
– Ubicar todos los pasteles en la asadera y llevar a horno por unos 20 o 30 minutos. Recuerden en bajar la temperatura a 180°. Veréis que están listas cuando observéis que están doraditos.
Foto: forkable fia
Conéctate