Archipiélago escocés, Patrimonio de la Humanidad
Escocia es un país que desde hace varios años es catalogado como un sitio ideal para los turistas que buscan paisaje, naturaleza y cultura.
Por eso mismo, la UNESCO ha considerado con el transcurso del tiempo, determinados lugares de Escocia como centros turísticos dignos de ser visitados como la ciudad vieja y ciudad nueva de Edimburgo, el núcleo neolítico de las Orcadas, el pueblito textil New Lanark y el conjunto de islas ubicadas en el Atlántico norte al oeste de las Hébridas, llamado San Kilda, o Saint Kilda en inglés, sobre el cual prestaremos atención.
En tanto su nombre, existen dos corrientes que mantienen diversas posiciones. Por un lado que proviene del antiguo nórdico donde “sunt kelda” significa “fuente dulce” y por el otro, que su denominación deriva de San Hilda o Hirta.
Hoy en día, San Kilda es propiedad de National Trust for Scotland y continúa siendo el sector más aislado de las islas Británicas, pertenecientes al Reino Unido donde en él sus principales islas, todas ellas de origen volcánico, son Boreray, Soay, Dun y Hirta, las cuales comprenden una superficie total de 840 hectáreas.
A nivel histórico, es importante destacar que posee más de 2000 años de ocupación humana y alrededor del año 1930 pasó a ser un lugar completamente despoblado, por lo que en él se presentan incontables vestigios como los sistemas de explotación agrarios llamados “cleits” y algunas casitas hechas con piedra tradicional de las Tierras Altas. Todos los elementos utilizados son restos de una economía de subsistencia que poseía como base productos de las aves, cría de ovejas y sobre todo, la agricultura.
Además, el archipiélago San Kilda cuenta con pilares verticales de roca que se encuentran situados en pleno mar, sobre los que destacan An Armen y Lee con aproximadamente 200 metros de altura. Pero aún hay más. A causa de su hermosa belleza y su importante colonia de pájaros, en el año 1986, la UNESCO ha considerado a San Kilda como Patrimonio de la Humanidad, extendiendo su nombramiento en el año 2004 y 2005.
De esta manera, en lo que respecta a mi opinión, os aconsejo realizar alguna de las tantas rutas por Escocia como puede ser Escocia y su patrimonio histórico, donde vais a poder disfrutar de todos los rincones declarados como Patrimonio de la Humanidad en el país, observando monumentos importantes.
Foto: viajar euroresidentes
Conéctate