Haggis, una delicia escocesa

Haggis

Una de las cosas maravillosas que tiene el conocer otros países es descubir también sus costumbres y su cultura y en ello la gastronomía ocupa una parte importante. Escocia no iba a ser menos. Normalmente tendemos a asociar a los británicos con el típico fish and chips aunque, en realidad, la comida escocesa es mucho más rica que esto. La base de su comida es la gran calidad de sus alimentos, comenzando por una rica huerta y buenas piezas de carne y pescado. Así, aunque no lo conozca, su cocina tradicional es de lo más nutritiva, al margen de la típica imagen de aficionados a la comida basura a la que están asociados los británicos.

Combinando los productos cárnicos y las verduras se obtiene uno de los platos escoceses más típicos de todos los tiempos: los haggis. La descripción puede resultar no muy apetitosa, pero su sabor es incuestionable. Se utilizan las piezas de la oveja que se desperdician habitualmente: corazón, pulmones y estómago. Después de limpiar estos órganos se mezclan con harina de avena y se deja cocer durante tres horas. El resultado es una mezcla similar a nuestra morcilla aunque, para mi gusto, su sabor es mucho más suave.

A la hora de servirlo se acompaña de un puré de nabos y otro de patata, alimento indispensable en todas las mesas escocesas tanto a la hora de comer como a la de cenar. Normalmente se suele acompañar, además, con una salsa al whisky. Eso sí, a la hora de servir el plato hay numerosas opciones. Los más tradicionales reparten las raciones de puré y haggis en el plato, mientas que los seguidores de la nueva cocina montan un vaso en el que la carne hace de base, seguida por la patata y el color anaranjado del nabo corona la elaboración.

Tradicionalmente los haggis se comían las noches del 25 de enero, coincidiendo con el aniversario de la muerte del poeta Robert Burns. Sin embargo su fama hace que hoy en día puedan degustarse a diario en cualquier local. Es más, si visitáis Escocia no dudéis en probar este plato, porque merece la pena y sorprende. Además, si no os atrevéis a hacerlo en un local o le cogéis tanto gusto como para querer repetir una vez de vuelta a España podéis comprarlo en los supermercados enlatado, ya que se produce de este modo a fin de conservarla durante varios meses.

Lee sobre cómo preparar:

Recetas de la gastronomía escocesa

Foto Vía Flickr

Tags: ,




2 comentarios

  1. Irma dice:

    Hola !!!

    me podrían proporcionar la receta detallada para la preparación de los HAGGIS con puré de nabo y patatas. Así como la receta de la preparación de la salsa de whisky.

    Gracias,

    Irma

  2. Tania463 dice:

    Hola me podrían pasar la receta es que tiene muy buena pinta y lo quiero probar.

Top