Bus turístico en Glasgow

Bus turistico en Glasgow

Un recorrido a bordo del autobús turístico de Glasgow nos abre varias perspectivas sobre la ciudad, como por ejemplo el apogeo de los muelles de Clyde, el legado de los señores del tabaco, y el orgullo cultural de Glasgow. Este recorrido se puede iniciar en cualquiera de sus 21 paradas. Sólo tenéis que saludar al conductor y pagar el billete en el propio autobús, o llevarlos ya reservados al comenzar vuestro viaje (podéis reservarlos en el enlace oficial que se encuentra al final de este artículo).

En el autobús tenemos los habituales comentarios en varios idiomas, disponibles a través de auriculares. Algunos autobuses cuentan incluso con guías en vivo explicando los monumentos que se visitan. Sus anécdotas hacen el viaje mucho más placentero. El recorrido ofrece una amplia perspectiva de la ciudad de Glasgow y tiene paradas en hoteles y recintos comerciales, así como los esperados lugares de interés turístico. No sólo la historia de Glasgow os fascinará, sino incluso el carácter de la ciudad.

Hablemos un poco de algunas de las distintas paradas:

Saint Mungo es el patrón de Glasgow, fundador además de la ciudad. Sus restos están enterrados en la cripta de la Catedral, que se puede visitar en la parada número 2 del bus turístico, junto con el Museo de Saint Mungo. Los guías os hablarán seguramente de los milagros de San Mungo.

En la parada número 3 nos introduciremos en lo que se conoce como Merchant City y Merchant Square. En ellas, los antiguos señores del tabaco construyeron mansiones señoriales que hoy se han convertido en tiendas lujosas y restaurantes. Los comerciantes de tabaco se hicieron extremadamente ricos. Sin embargo, sus orígenes calvinistas les muestran con una apariencia de austeridad. Por lo tanto, gran parte de los edificios de esta zona de Glasgow son fríos y sombríos, estructuras clásicas sin adornos.

La parada número 4 de Glasgow es uno de los orgullos de la ciudad, sus astilleros. Se trata de Glasgow Green, donde en la década de 1920 tenía lugar uno de los mercados más animados de la ciudad. Junto a Glasgow Green encontraréis el Palacio de Invierno y el Jardín de Invierno, construido como un paraíso cultural para la clase obrera a finales de 1898.

La segunda parte del recorrido transita por la zona del río Clyde. Los comentarios se centran en la gran industria de construcción naval y sus astilleros. Muchos grandes buques de guerra se construyeron aquí, así como prestigiosos transatlánticos, como el Queen Mary, el Queen Elizabeth I y II y el Royal Yacht Britannia.

En la parada 16 podéis visitar la Galería de Arte de Kelvingrove y el Riverside Museum (dedicado al transporte).

La parada número 18 se dedica a Tenement House, un museo dedicado a las personas de clase trabajadora, sobre todo a las mujeres. El edificio en el que se aloja es del siglo XIX, y su mobiliario es completamente victoriano.

Otros puntos a tener en cuenta es la Academia de Música y Drama en la parada 20 y, en la parada 21, el Glasgow Royal Concert Hall.

Información adicional

Reserva tu billete con antelación en: City Sightseeing Glasgow Tour

Sigue leyendo sobre qué visitar en Glasgow:

Diez de las atracciones gratuitas en tu visita a Glasgow

Glasgow, guía de turismo

Tags: ,




Top