Visitas gratuitas en Edimburgo
Gran parte de los turistas que se dirigen cada año a Escocia pasan por Edimburgo. Así que para todos ellos seguramente será de utilidad conocer qué museos y lugares gratuitos existen en la capital. La web Come to Scotland nos los presenta y nosotros os los traemos traducidos al español para facilitaros el trabajo. Algunos de ellos, además, ya han aparecido en posts anteriores en este blog:
Los amantes del arte tienen en Edimburgo varias opciones para acceder a él sin necesidad de desembolsar ni una sola libra: el City Art Centre, por ejemplo, que es además sede de exposiciones internacionales. O algunos de los centros que componen las National Galleries of Scotland, como la Scottish National Portrait Gallery o la Scottish National Gallery of Modern Art.
Para quienes quieran ahondar en la historia, dos opciones totalmente gratuitas: el Museum of Edinburgh, que resume la trayectoria de la cidad desde los primeros asentamientos hasta la actualidad, y el Museum of Scotland, que ofrece una perspectiva de la historia escocesa con atención a su gente y su cultura.
Sobre temas más concretos versa la exposición, también gratuita, «The Spirit of Tattoo», que como podréis suponer los que seguís este blog con regularidad, se refiere al Military Tattoo que anualmente se celebra en el castillo de Edimburgo. La muestra, de carácter interactivo, se complementa con una tienda de regalos y un café restaurante para hacer más agradable la visita.
En «The People´s Story Museum» podremos conocer la vida cotidiana de la gente del común desde el siglo XVIII hasta la actualidad, el mismo sector del que se ocupa el People´s Palace, el museo de Glasgow del que os hablamos hace unos días. Los amantes de la literatura seguramente preferirán «The Writer´s Museum and Makars´Court», con información sobre la obra de Stevenson, Scott y Robert Burns, poeta al que durante todo este año se dedica el Homecoming Scotland.
Y finalmente, dos opciones para aquellos que viajéis con niños: el Museo de la Infancia, que permite conocer cómo jugaban y vestían, y el Royal Botanic Garden, uno de los más interesantes jardines botánicos del mundo, en el que los más pequeños podrán campar a sus anchas en plena naturaleza.
Foto vía Wikimedia
Conéctate