Viaje a Edimburgo, guía de turismo

Guía de Edimburgo

Edimburgo es una ciudad más bien gótica, que se extiende a los pies de su castillo, llegando hasta el puerto de Leith. No es una ciudad para nada austera, todo lo contrario. Es una ciudad repleta de cultura y diversión, llena de historia y de misterio. Esta embriagadora combinación es uno de sus grandes encantos. Edimburgo fue construida sobre una serie de volcanes extintos en el Firth of Forth, a la entrada del Mar del Norte, justo al norte de la frontera entre Inglaterra y Escocia.

Lo primero que nos llamará la atención son las almenas de su castillo, encaramado sobre los acantilados de granito, al que sólo se puede acceder a través de una empinada cuesta. Hoy en día el Castillo forma parte de de la Royal Mile y la New Town que se construyó tras el rediseño de la ciudad en el siglo XVIII.

Los turistas recorren arriba y abajo la calle principal, Princess Street. Allí se concentran las historias y leyendas de Edimburgo, sus tiendas, sus bares. La ciudad rezuma un magnífico ambiente, sobre todo en los meses de verano, cuando el Festival de la ciudad llena de luz y color la ciudad. Otro gran momento del año es durante el Festival Hogmanay de Año Nuevo, en donde se bebe whisky escocés de malta y cervezas en todos los pubs locales.

VISITAS EN EDIMBURGO

Nada mejor que empezar nuestra visita en el Castillo de Edimburgo, encaramado en un escarpado montículo, antiguo volcán extinto. Este castillo ha sido habitado desde el año 800, aunque el que podemos ver actualmente data del siglo XVI, con excepción de la capilla de Santa Margarita, el edificio más antiguo de la ciudad, que data del siglo XII. La habitación favorita para los turistas que visitan la fortaleza es la Sala de la Corona, que contiene las joyas de la realeza escocesa. Aquí también se puede visitar la legendaria Piedra de Scone, con la que se ha coronado a todos los monarcas escoceses. El Castillo abre todos los días, excepto el 25 y 26 de diciembre, de 09.30 a 18.00 horas, cerrando a las 17.00 horas en invierno.

Infórmate y reserva en:   Entradas para visitar el Castillo de Edimburgo

De allí tenemos que dirigirnos al célebre Palacio de Holyrood House. Originalmente fue una abadía, construida en el siglo XII, y más tarde fue el hogar de la reina María de Escocia. Hoy en día es la residencia escocesa de la reina Isabel II, y se usa para ceremonias de estado. La mayor parte del edificio está abierto al público, visitándose las habitaciones reales, el Salón del Trono, la Gran Galería y los pasadizos secretos. Las habitaciones cuentan con un magnífico mobiliario y tapices. Este palacio se halla a unos 15 minutos a pie de la estación de tren de Waverley. Abre todos los días, excepto el 25 y 26 de diciembre, de 09.30 a 18.00 horas, y hasta las 16.30 en invierno.

Para saber más: información sobre el Palacio de Holyrood

No podemos dejar pasar por los alto el Jardín Botánico de Edimburgo, reconocido como uno de los mejores del mundo. Alberga un seis por ciento de todas las plantas conocidas, y se divide en diez zonas que van del clima tropical a la tundra del ártico. Este jardín fue creado en 1670 como el Jardín de Holyrood. Abre de noviembre a febrero, de 10.00 a 16.00, de marzo a octubre de 10.00 a 18.00, y de abril a septiembre de 10.00 a 19.00 horas. Cierra el 25 de diciembre y el 1 de enero y la entrada es gratuita.

Nos vamos ahora a la Galería Nacional de Escocia, en el centro de la ciudad, que alberga quizás la mayor colección de arte europeo desde el Renacimiento al Post-impresionismo. Este museo abrió sus puertas en 1859, y acoge también la mayor colección de pintura escocesa del mundo. La Galería abre todos los días, de 10.00 a 17.00 horas, aunque los jueves permanece abierta hasta las 19.00. La entrada es gratuita.

Y por último os queremos llevar de paseo por el centro histórico de la ciudad, en lo que se conoce como la Royal Mile. Se trata de una sucesión de calles, de kilómetro y medio de longitud, que se hallan entre el Castillo y la Abadía de Holyrood. Recorreremos calles como Castlehill, Lawnmarket, High Street, Canon Gate y Abbey Strand. Es la mejor manera de conocer el viejo Edimburgo.

Puedes conocer la ciudad con nuestro tour guiado por Edimburgo

Vista de Edimburgo

INFORMACIÓN PARA VIAJAR A EDIMBURGO

– EXCURSIONES

Stirling, la capilla de Rosslyn, hacer un minitour hasta el Lago Ness, visitar las islas Skye, conocer otras importantes ciudades escocesas como Glasgow o Saint Andrews, o incluso recordar el pasado romano de las islas llegando hasta el muro de Adriano. Son tantas las visitas que se pueden hacer desde Escocia que lo mejor es que las veas por tí mismo en el siguiente enlace:

– VIDA NOCTURNA

Hay una creciente tendencia a la innovación en la vida nocturna de la capital escocesa. Cafeterías, bares, restaurantes de todo tipo… Sin embargo, el clásico pub tradicional sigue siendo el local de toda la vida. Algunos de los mejores pubs os parecerán un poco anticuados en su aspecto exterior, pero nada más lejos de la realidad. Entrar y veréis y sentiréis el genuino pub escocés, mejor imposible.

Os recomendamos especialmente Milne’s Bar y Café Royal Circle Bar. Muchos locales tienen la oferta de contar con música en directo. La mayoría de ellos permanecen abiertos hasta las 03.00 de la madrugada, incluso entre semana, aunque por lo general, cierran antes. Las mejores opciones para escuchar buena música mientras tomamos algo es Jazz Bar, The Royal Oak y Whistlebinkies.

– CÓMO LLEGAR

La mejor manera de llegar hasta Edimburgo es a través de su Aeropuerto Internacional, a unos 15 kilómetros al oeste de la ciudad. Dos servicios de autobuses, Airline 100 y Guide Friday, unen el aeropuerto y la estación de tren de Waverley. Desde Waverley Bridge hay autobuses que parten desde las 06.00 cada 15 minutos, hasta las 21.55 horas. Desde el aeropuerto, el primer autobús parte a las 06.30, y luego cada 15 minutos hasta las 21.00, y cada 30 minutos hasta las 22.30 horas. El taxi desde el aeropuerto a la ciudad cuesta 15 libras, con un trayecto de 12 minutos.

– TRANSPORTES

El sistema principal de transporte público es su red de autobuses. Suelen ser bastante fluidos, ya que circulan por vías exclusivamente dedicadas a ellos. Os aconsejamos comprar una tarjeta de viajes para poder recorrer la ciudad más cómodamente. Después de la medianoche, entra en funcionamiento un servicio nocturno.

Para conocer los puntos más importantes de la ciudad te recomendamos el autobús turístico, el City Sightseeing Edinburgh, que te permite subir y bajar tantas veces quieras durante el recorrido.

Para reservar: Tickets para el bus turístico por Edimburgo

No hay servicios ferroviarios internos en la ciudad. Hay muchos taxis para tomar, aunque a decir verdad, son un poco caros. Alquilar un coche puede estar bien si tenemos pensado salir por los alrededores, ya que conducir en el centro de la ciudad es un poco difícil. Si decidimos ir a pie, os aviso de antemano que Edimburgo es una ciudad asentada sobre colinas, con lo que tiene muchas calles empinadas y cuestas, por lo que también se hace difícil recorrerla en bici.

– ALOJAMIENTO

Si quieres quedarte en pleno corazón de la ciudad tienes que asumir que los precios no van a resultar económicos. Pero si buscas bien puedes encontrar hoteles muy bien situados, por ejemplo delante mismo de la estación de trenes, y a un precio razonable. Consúltanos si tienes dudas.

Consulta precios en el siguiente buscador: Hoteles en Edimburgo

Tags: ,




5 comentarios

  1. Edimburgo dice:

    Dentro de 2 semanas volveré a Edimburgo. La escuela donde hice un cursos de inglés me ha propuesto que les traduzca unas páginas al español a cambio de alojamiento y comida. No es la mejor oferta del mundo pero no tengo nada mejor. Así que espero retomar contacto con mis antiguos amigos y amigas….

  2. Rosa Romía dice:

    Buenos días, somos un grupo de personas en silla de ruedas, tenemos planeado visitar Escocia en breve.
    Necesitamos información sobre:
    -Alojamiento adaptado ( hoteles, albergues, bed&breakfasts, etc.) en Edimburgo y Glasgow.
    -Transportes públicos adaptados, (trenes, autobuses, etc.)
    Muchas gracias.
    Rosa Romía.

  3. María José Rubín dice:

    Buenas, Rosa:
    En lo que refiere al transporte, la empresa de trenes ScotRail cuenta con rampas en todas sus unidades, y se ofrece asistencia al viajero en cuestiones como el acceso al tren, el ingreso y egreso de equipaje, y traslado en caso de que haya inconvenientes en el servicio (esto, reservando los tickets de viaje con anticipación).

    Asimismo, tal vez te interese la Disabled Persons’ Railcard, una tarjeta de descuento que puede obtenerse en la siguiente página web: http://www.disabledpersons-railcard.co.uk/

    Para más información sobre ScotRail y sus políticas de accesibilidad, puedes visitar esta página: http://www.scotrail.co.uk/content/disability-and-inclusion

    Por su parte, la empresa de autobuses Citylink cuenta con unidades especialmente adaptadas para pasajeros en sillas de rueda en los siguientes servicios:

    Servicio M9 Aberdeeen – Glasgow/Edimburgo vía Dundee
    Servicio M90 Inverness – Edimburgo/Glasgow vía Perth
    Servicio 900 Glasgow – Edimburgo

    Los tickets deben adquirirse llamando al 0141 332 9841 de lunes a domingos de 07 a 22 hs, con bastante anticipación, dentro de las 48 hs. previas al día de partida.

    Otra empresa de buses, Stagecoach Bus, cuenta con unidades nuevas totalmente rediseñadas para el acceso de pasajeros en sillas de rueda. http://www.stagecoachbus.co.uk/

    Respecto del alojamiento, te dejo a continuación una lista de opciones de alojamiento en Edimburgo y en Glasgow.

    EDIMBURGO
    Hoteles
    http://www.top10hoteles.com/hotel-best-western-edinburgh-capital-H17849.htm
    http://www.top10hoteles.com/hotel-gillis-centre-H39196.htm
    http://www.top10hoteles.com/hotel-the-roxburghe-H20011.htm
    http://www.top10hoteles.com/hotel-george-H20008.htm
    http://www.top10hoteles.com/hotel-macdonald-holyrood-H20010.htm

    Apartahoteles
    http://www.top10hoteles.com/hotel-holyrood-aparthotel-H23391.htm

    Hoteles rurales
    http://www.top10hoteles.com/hotel-ellersly-house-H20673.htm

    GLASGOW
    Hoteles
    http://www.top10hoteles.com/hotel-marks-H57197.htm
    http://www.top10hoteles.com/hotel-grand-central-H72692.htm

    B&B
    http://www.top10hoteles.com/hotel-victorian-house-H23930.htm

    Espero haber sido de ayuda. Cualquier consulta adicional, estamos por aquí.

    Saludos!

  4. TMSSoft dice:

    Nosotros lo que hacemos a veces es ir a Glasgow primero, via Petwick, y luego cogemos un tren. A veces el viaje con esta combinacion es un poco mas economico.

    Por el resto, buen resumen de lo que es Edimburgo. Aunque la zona de Princess Street y la New Town tambien esta bastante bien.
    Totalmente recomendable!

  5. Johanna Chavarría dice:

    Hola quiero viajar a Escocia en mayo sueño con conocer Edimburgo, las tierras altas, Isla de Skye y el Castillo de Eilen Donan entre otros que me recomiendan es mi primer viaje a Europa y quisiera aprovecharlo al máximo y ahorrar dinero.

Top