El Sky Terrier y el Lassie, perros escoceses
El artículo de hoy es de lo más original. No hablaremos de visitas turísticas ni de alojamientos, sino de algo mucho más «animal»: vamos a presentaros dos razas de perros que tienen su origen en Escocia, pero cuya fama ha trascendido fronteras: el Skye Terrier y el Collie de pelo largo, también llamado Lassie por la famosa serie de televisión. Veremos dónde nacieron y algunas de las peculiaridades relacionadas con sus orígenes escoceses:
El Skye Terrier o Terrier de Cairn es un perro de compañía originario de la isla de Skye. Su historia es de lo más relevante, puesto que se trata de una de las razas más antiguas de Escocia, y el clan de los McDonald tuvo durante largo tiempo el monopolio de su cría. Otro elemento curioso: el nombre «cairn» en gaélico se refiere a las pequeñas piedras apiladas que se utilizaban para marcar los bordes de las granjas y de las tumbas escocesas. El cairn terrier hacía salir a los pequeños animales de las guaridas en las que se alojaban en esas piedras apiladas.
Aunque hoy lo veamos como un perro fundamentalmente gracioso y de compañía, se empleó por tanto para la caza de pequeñas alimañas potencialmente nocivas para la salud humana. Quizás esos orígenes sean la causa de que aún hoy en día sea una raza guardiana y gran protectora del hogar, a la que le gusta mucho la aventura. Están considerados perros alegres y vivaces, aunque en ocasiones demasiado traviesos.
Por su parte, el collie de pelo largo recibe diversos nombres: Lassie, Rouge Collie, Pastor escocés de pelo largo, Scots o Scottish Collie. Su nombre deriva de «colley», un tipo de oveja que esta raza solía cuidar en el pasado. Su ascendiente principal fue el perro pastor común de las colinas del este de Escocia, que se caracterizaba por su pelaje negro y blanco y su talla pequeña, con cuerpo alargado, patas cortas y hocico corto, pequeño y angosto. Después de varios cruces con otros pastores escoceses, y gracias a la fuerte influencia del Setter Irlandés, el collie fue adquiriendo su aspecto actual.
Durante siglos fue una raza desconocida, hasta que en 1860 la Reina Victoria la descubrió en uno de sus viajes por el Castillo de Balmoral. Prontó quedó fascinada por la elegancia y belleza de esta raza y se llevó varios ejemplares a Windsor, convirtiéndolo en el perro pastor de reyes y de la más alta nobleza. Sus aptitudes lo han llevado a ser empleado como colaborador del ejército y la policía en Francia y Alemania, mientras que en Inglaterra integra grupos de ayuda a invidentes.
Foto vía Perrilandia
yo tengo un perro lassi q se llama COCOhasta te da la mano!!!!! :D