Dunblane, importante catedral medieval escocesa
Hoy conoceremos un poco más acerca de una de las más importantes catedrales medievales escocesas. Se trata de Dunblane Cathedral, un templo que combina el estilo románico de la parte baja de su torre, del siglo XII, con la construcción, en el XIII, de la mayor parte de su estructura. Restaurada a finales del siglo XIX, la catedral conserva como uno de sus elementos de interés la sillería del coro, datada en el siglo XV y cuyos ejemplares se cuentan entre los mejores de Escocia.
Pero hagamos un repaso un poco más pormenorizado por la historia del edificio: fascinante es ya el sitio en el que fue erigida, que ha sido considerado un lugar sagrado desde hace mil años, aproximadamente desde el siglo IX. La catedral conserva esas reminiscencias del pasado en su exterior, que mantiene a pesar de la restauración su aire gótico. Los orígenes del templo, no obstante, se remontan más atrás, ya que la primera referencia de un obispo en él se remonta a 1155.
Aquellos que estéis pensando en visitar la catedral de Dunblane deberéis saber que permanece abierta de lunes a domingo de 9.30 a cinco de la tarde. A partir del 21 de marzo, con el horario de verano, el tiempo de apertura se acorta, puesto que el cierre pasa a ser a las cuatro y media. La entrada es gratuita. Podéis acceder a toda la información sobre el templo en dunblanecathedral.org.uk, que os llevará a la web del mismo.
En la zona centro-oeste de Escocia, en donde se ubica Dunblane, podréis encontrar asimismo otros edificios religiosos que pueden ser de vuestro interés. Podemos mencionar, por ejemplo, Ardchattan Priory, la abadía de Cambuskenneth, el castillo y capilla de Dunstaffnage o la capilla de Inchkennetn.
También el castillo de Stirling, del que ya os hablamos en otro artículo, con su Chapel Royal, que ha vivido distintos eventos relacionados con la realeza. Con todas ellas podréis confeccionar una ruta que os llevará por la parte más sacra de esta zona de Escocia.
Foto vía Undiscovered Scotland
Conéctate