El misterio de Maes Howe en las Islas Orcadas

Maes Howe

La colina neolítica de Maes Howe está situada en las Islas Orcadas. A simple vista a cualquiera le puede parecer un simple montículo en medio del campo. Pero la realidad es que se tratan de las tumbas más grandes de la isla. No hay nada que se le parezca en ninguna otra parte del mundo, y a día de hoy, siguen siendo un misterio para todos.

Construidas en el 2800 a.C, Maes Howe tiene un diámetro circular de 38 metros, y está rodeada por una serie de landas bien delimitadas. La evidencia nos sugiere que muchas de las piedras usadas en su construcción tuvieron que haber sido arrastradas desde una distancia considerable de la obra, un logro impresionante teniendo en cuenta que cada piedra puede pesar unas 30 toneladas.

Para garantizar la estabilidad de la tumba, se cavaron 2 metros de profundidad para asentarla bien, además de un foso de 14 metros de ancho que rodea el montículo, lugar en el que parece que se alojaba el material usado.

Los turistas que se acercan hasta Maes Howe entran por un pasillo bajo de unos 9 metros de largo que conduce, después de una pequeña inclinación, hacia la cámara principal. Las paredes de esta cámara son grandes piedras aseguradas con contrafuertes en cada esquina. Hay otras tres cámaras más en la tumba, cada una de ellas con una gran piedra en forma de techo. Cada cámara pequeña comunica con la principal.

Se cree que Maes Howe fue usada principalmente como un depósito de huesos, aunque pocos de ellos fueron encontrados en las excavaciones efectuadas en 1861. Algunos investigadores piensan que la alineación de sus piedras también sirvió como calendario. Se ha descubierto que, a la puesta del sol en invierno, el sol brilla durante todo el camino de la puerta de entrada.

Parece ser que hacia el 2000 a.C Maes Howe fue abandonado. Se sabe gracias al deterioro del clima que se produjo en esta zona, momento en el cual la mayoría de la población emigró hacia el sur. Algunas de las piedras están talladas con restos vikingos, lo que demuestra que fue usada por los hombres de Harald Maddadarson cuando intentaron tomar posesión de las Islas Orcadas. Esta invasión vikinga debilitó el techo de Maes Howe, que se derrumbó y fue sustituido por el que vemos hoy en la actualidad, que data de 1861.

Sea cual sea el propósito por el que Maes Howe fue construido, hoy en día se trata de una fascinante atracción turística que podéis visitar en las Islas Orcadas.

Tags: ,




Top