La Costa de Moray Firth, un rincón mágico

Moray Firth

Las playas en la región de Moray Firth en el norte de Escocia ofrecen algunos de los paisajes costeros más espectaculares de toda Gran Bretaña. Lo curioso de todo es que siguen siendo casi unos desconocidos para los habitantes del país, y apenas se recogen en la mayoría de guías de viajes de Escocia. Bueno, para eso estamos nosotros, ¿no?.

La línea de costa se extiende por los condados de Highland y Moray, en el norte de las islas británicas. Poca gente se ve por aquí, la verdad, incluso en verano. Desde Inverness, en dirección este a lo largo de la región de Moray Firth se halla una gran entrada de mar, la más grande de toda Escocia. Allí encontraremos enormes extensiones de arenas y playas vírgenes, con el telón de fondo de pinos y dunas que se abren al frío Mar del Norte, al que sólo os recomiendo bañaros en verano, y en días muy calurosos…

Hay una abundante fauna marina, que incluye delfines y a lo lejos, ballenas, aunque éstas últimas rara vez se divisan. A unos 25 kilómetros al este de Inverness se encuentra Nairn, una ciudad balneario de estilo victoriano que conserva gran parte de su arquitectura gótica y cuenta con dos enormes campos de golf para practicar.

La playa de Nairn cuenta con impresionantes vistas de Moray Firth y la isla negra, y marca el extremo occidental del bosque Culbin. Desde el centro de la ciudad se puede acceder perfectamente a la playa. De todas maneras, la mejor forma de acceder al bosque Culbin es a través del cercano pueblo de Forres, más hacia el este en la línea de la costa.

Playa de Roseisle

A pesar de que el bosque es artificial, varias especies de animales viven en él. Entre ellos el tejón, la ardilla roja, el corzo y la nutria, junto a una gran variedad de aves. Los caminos están señalizados para poder hacer maravillosos paseos que nos llevan a ver la costa y el Mar del Norte a través de las ramas de los árboles.

A siete kilómetros al noroeste de Forres, en el extremo oriental del bosque de Culbin, está el pueblo de Findhorn. Aquí sí ya se suelen ver algo más de turistas en verano, que buscan las preciosas vistas de la bahía de Findhorn, mientras avistan a las focas y los delfines en alta mar. Hay que mirar aquí siempre, antes de dar un paseo, el horario de las mareas, pues con la marea alta es prácticamente imposible recorrer la bahía.

Y por último, os recomiendo un tesoro que quizás os guste más que la bahía de Findhorn. Está a sólo siete kilómetros, y se puede llegar incluso a pie siguiendo la línea de la costa. Se trata de la playa de Roseisle. Aquí hay instalaciones para hacer barbacoas, rutas de senderismo y bici en el bosque que hay detrás de la playa.

Un lugar especial, único, en un paisaje idílico y que no debéis perderos en vuestro viaje a Escocia. Verano o invierno, cualquier época del año es buena para recorrer la costa de Moray Firth.

Tags: ,




1 comentario

  1. Leti dice:

    Hola! He leído en algunos blogs que en Moray es muy probable poder ver las auroras boreales… ¿es cierto?
    tengo pensado un viaje a finales de Febrero y me encantaría poder disfrutar de este gran fenómeno.
    Muchas Gracias

Top