Nessie, el mediático monstruo del Lago Ness
Si repasamos los mitos y leyendas más conocidos a lo largo y ancho de nuestro pequeño gran globo, todos coincidiremos en que Nessie, apodo cariñoso del presunto monstruo del Lago Ness, es uno de los seres más emblemáticos del folkclore a nivel mundial.
Mitad historia imposible mitad imposible pieza histórica, Nessie es sin duda, con el perdón de William Wallace, el personaje más famoso de Escocia. Muchas son las teorías cimentadas por personas que dicen haberlo visto y por otras que afirman que nunca se verá. La verdad es que nadie ha podido, aún, dar un veredicto final que determine, satisfaciendo a todos, de donde viene o a dónde va Nessie.
Pese a que desde el siglo VI se vienen comentando incidentes aislados sobre un monstruo en este lago de las Highlands, la primera descripción moderna la lleva a cabo el Inverness Courier, periódico local, en 1868. Fue también ese rotativo el que tildó de “monstruo” a la criatura que una pareja afirmó haber visto el 2 de Mayo de 1933 “rodando y hundiéndose en la superficie”. Fue en ese momento cuando Nessie se convirtió en atracción mediática y reporteros de todo el mundo fueron llegando para cubrir la noticia.
Hemos de tener en cuenta que la primera versión de “King Kong” acababa de estrenarse, y que la “monstruomanía” se extendió veloz entre las, por aquel entonces, perturbables mentes de los espectadores.
Sin embargo, lo que encumbró a Nessie al grado de leyenda fue la supuesta fotografía que R.K. Wilson le tomó el 19 de Abril de 1934. Fue esta toma la considerada como “prueba irrefutable” de la existencia de este gigantesco animal de origen desconocido, al que unos atribuían miles de años y le elevaban al grado de milagro prehistórico viviente, otros consideraban simple actividad volcánica sumergida en las profundidades del lago y algunos especulaban sobre los elefantes del circo cercano.
El 12 de Marzo de 1994, casi sesenta años después del fraude, los autores de la fotografía original confesaron que se trataba tan sólo de una figura de arcilla pegada a un submarino de juguete. La broma fue vendida como venganza a los periódicos que se habían burlado de ellos, pero las repercusiones de sus actos se les escaparon de las manos.
La verdad es que, ocurra lo que ocurra, y aunque haya habido más fotógrafos que afirman poseer instantáneas de Nessie; aunque haya testigos que juran y perjuran haber avistado este animal; y aunque el deseo de todo amante de la mitología sea que no se quede todo en habladurías, la existencia del tan citado “monstruo” nunca ha sido probada ni demostrada de ninguna manera.
Tendremos que conformarnos con disfrutar de nuestra imaginación y de los productos que ha suscitado, tanto audiovisuales como de merchandising.
Guenisimo yo creo a full me gustaria ir a vivir a escocia y experimentar esto q me parece marabilloso
dejar empaz al pobre animal es un ser vivo como cualquier animal
ES FASCINANTE ESTE MITO, LO QUE HACE AUN MAS ATRACTIVO EL LAGO NESS, PERO NO CREO QUE EXISTA TAL MONSTRUO. DE CUALQUIER MANERA ESCOCIA ES PRECIOSA.