Royal Mile de Edimburgo: Castlehill, el tramo inicial
La Royal Mile es la arteria más importante de Edimburgo, la calle más conocida y turística del casco antiguo de la ciudad, formada por cuatro tramos, que bajan desde el castillo hasta llegar al Palacio de Holyrood. Estos cuatro tramos son: Castlehill, Lawnmarket, High Street y Canongate.
Hay tres términos que debéis conocer porque son los que dan forma a toda esta zona: las lands, que son las casas de varios pisos que caracterizan a la Royal Mile, sobre todo, en su primer tramo de Castlehill; los lanes, pasajes que separan a las casas anteriores, y por último, las courts, unas placitas o patios que son muy llamativas y oscuras y que pueden estar conectados entre sí.
Fue en 1767 cuando se comenzó a remodelar la ciudad y todos los artesanos y comerciantes que entonces vivían en esta zona se fueron trasladando a la parte más moderna, la que hoy se conoce como New Town. Aquel barrio medieval fue quedándose abandonado y cada vez peor cuidado. Por suerte, cuando la Old Town, el casco antiguo de Edimburgo, fue declarado como zona de valor histórico-artístico, los ojos se volvieron de nuevo hacia la Royal Mile, y se comenzaron a aportar fondos que ayudaron a recuperar toda la zona.
La Royal Mile es hoy la principal zona turística de la ciudad, y como tal, allí podréis encontrar tiendas típicas de todo tipo, donde podréis comprar desde las clásicas gaitas o faldas escocesas, hasta el whisky. Pero sobre todo, y aparte de su aspecto más comercial, el barrio rebosa un aroma muy peculiar a medieval y a tradicional.
Castlehill es el primer tramo, el que arranca desde las mismas puertas del Castillo, en la explanada. En ésta, el principal edificio que os encontraréis es el Ramsay Lodge, un edificio que data del siglo XVIII. Junto a éste podréis visitar la Scotch Whisky Heritage Center donde podréis informaros de todo cuanto acontece alrededor del whisky.
Justo enfrente está la fábrica del tejido más típico escocés, el tartán. Es la Edinburgh Tartan Weaving mill and Exhibition.
Si queréis que os cuenten algo de la historia de Edimburgo, podéis subir hasta la azotea de la Outlook Tower, la Torre a la que se conoce como Cámara Oscura, donde además hay proyecciones de toda la ciudad.
Al lado está el Assembly Hall, palacio que en tiempos perteneció a Mary de Guise, madre de María Estuardo. Hoy sirve de lugar de reunión de la Iglesia de Escocia.
Por último, podéis visitar la Tolbooth Kirk, una iglesia de estilo neogótico en la que destaca su puntiagudo campanario en forma de aguja que parece atravesar el cielo.
La Tolbooth Kirk, popularmente conocida como The Hub, como curiosidad, es la torre más alta de Edimburgo y hoy en día, además de un café-restaurante que merece la pena, es la sede del Festival de Edimburgo.
Un saludo.